Naturaleza y vida salvaje

Curaçao es conocida por sus hermosas playas, pero hay mucho más que explorar en la isla más allá de la arena y el mar. Con su diversa flora y fauna, la naturaleza de Curaçao está llena de sorpresas inesperadas que esperan ser descubiertas. Tanto si es un ávido excursionista como si sólo busca un cambio de aires, hay muchas maravillas naturales que explorar en la isla.
Naturaleza
Estaremos encantados de indicarle los mejores lugares de la isla, con una hermosa naturaleza, animales y vistas interminables. Merece la pena subirse al coche y descubrir el hermoso Westpunt, el agreste Norte y la flora de Eastpunt.
Parque Nacional de Christoffel
El Parque Nacional de Christoffel es el mayor parque nacional de la isla, y es una visita obligada para los amantes de la naturaleza. Aquí podrá explorar hermosos paisajes, avistar una gran variedad de aves y escalar la famosa montaña Christoffel. Con varias rutas de senderismo de distintos niveles de dificultad, hay algo para todos los gustos. ¿Quiere saber más? Puede encontrarla aquí!
Ruta de los flamencos
Para una excursión más corta y tranquila, diríjase al Sendero de los Flamencos. Situado a sólo 5 minutos en coche de nuestro hotel en Boca Sami, este sendero le lleva a través de hermosos paisajes naturales donde podrá avistar flamencos rosas. Nuestros colegas estarán encantados de proporcionarle más información sobre la ruta.
Parque Nacional de Sheta Boka
El Parque Nacional de Sheta Boka es una visita obligada para los amantes de las costas escarpadas y las impresionantes vistas del océano. Este parque, que abarca casi 10 kilómetros de la rocosa y ondulada costa norte de la isla, alberga diversas atracciones naturales, como las estruendosas olas de Boka Tabla y las tortugas marinas de Boka Kalki. Más información, horarios y tarifas en su sitio web: www.shetabokapark.org.

Los cinco grandes de Curaçao
Mientras que África se refiere a los "Cinco Grandes". Curaçao tiene sus propios "Cinco Grandes", que incluyen dos especies de aves: el caracara crestado (warawara: papiamento) (130 cm de envergadura) y el flamenco rojo (chogogo: papiamento) (165 de envergadura). Los Cinco Grandes de Curaçao son además la iguana verde (yuwana o yuana: papiamento) (4,0 kg), la tortuga laúd (tricot: papiamento) (700 kg), y la cabra salvaje (kabritu: papiamento) (18 kg). Aunque no forma parte de los Cinco Grandes, el troupial (trupial: papiamento), el ave autóctona más común de la isla, es un animal que sin duda se dejará ver.
Caracara (warawara)
Iguanas (Yuana)
La iguana es un lagarto de gran tamaño que se puede encontrar en algunas islas del Caribe, pero cuya supervivencia está fuertemente amenazada. Este animal protegido es abundante y sin duda las verá en la calle, en la playa o en la naturaleza.
Flamencos (Chogogo)
Estos emblemáticos pájaros rosas son habituales en la isla y pueden encontrarse en varios lugares. Para ver flamencos en Curaçao, conduzca 5 minutos desde el Bayside Boutique Hotel por la carretera de Bullenbaai hasta llegar a la gran salina de Sint Michielsbaai. Podrá ver muchos flamencos al borde de la carretera. A veces incluso los encontrará en el campo de golf de Blue Bay.

Tortugas (Tricot)
Las tortugas son habituales en Curaçao, y se pueden avistar en varios puntos de la isla. Aunque es posible nadar con ellas en algunos lugares, Playa Grandi es el mejor sitio para acercarse a estas majestuosas criaturas. Es importante recordar que las tortugas marinas están en peligro de extinción, y algunas especies incluso en peligro crítico. Como humanos, nuestras acciones tienen un impacto significativo en su supervivencia. Para saber más sobre las tortugas marinas y su hábitat, visite el sitio web de Conservación de las tortugas marinas Curaçao. Aportemos nuestro granito de arena a la conservación de estas hermosas criaturas para disfrute de las generaciones futuras.
Cabra salvaje (Kabritu)
Troupial (Trupial)
El troupial es el ave autóctona más común de la isla. El troupial tiene un hermoso canto: troepie-óé troepie-óé", del que también deriva su nombre. El gran troupial de pecho amarillo ha sido declarado ave nacional.
